¿QUÉ ES LA CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA?

La Cirugía Plástica es sin duda una gran desconocida dentro de las distintas especialidades médicas reconocidas en la actualidad. Con frecuencia se asocia el concepto de Cirugía Plástica a Cirugía Estética de forma casi directa y exclusiva.
Esta situación puede deberse a la falta de asignación de un territorio anatómico concreto, de forma análoga a como ocurre en otras especialidades quirúrgicas. No obstante, he aquí quizás el primer hecho diferencial de nuestra especialidad: la Cirugía Plástica es más una filosofía, una forma particular de entender la anatomía y los distintos tejidos, pensando cómo estos pudieran ser trasladados de su posición o modificados mediante actuaciones quirúrgicas para adaptarse a las diversas situaciones reconstructivas que pueden darse.
Requiere conocer en profundidad la anatomía corporal en su estructura y en su función, los distintos tejidos que la forman, las técnicas que permiten su manipulación y todo ello, manteniendo siempre como base el binomio “criterios de proporcionalidad” y “parámetros estéticos”.
La Cirugía Estética se realiza para mejorar el aspecto de las estructuras normales del cuerpo con intención de aumentar el atractivo físico del paciente y cumplir sus expectativas de verse y sentirse mejor. Sólo los cirujanos plásticos están avalados para realizar este tipo de cirugía y es importante que el paciente compruebe esa especialización y se ponga en manos de médicos experimentados.
La Cirugía Plástica Reparadora, es un área específica dentro de la Cirugía Plástica. Se efectúa sobre estructuras anómalas del cuerpo debidas a malformaciones congénitas, accidentes, enfermedades o tras cirugías de cáncer. Este tipo de cirugía tiene como principal objetivo recuperar o mejorar la función del órgano o tejido afectado de la forma más estética posible.
Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio. La Medicina Estética nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general.
Dr. Luis Yeste

Dr. Luis Yeste
Cirujano Plástico y Estético
El Dr. Luis Yeste es un reconocido Cirujano Plástico y Estético que tiene su consulta y práctica médica habitual en la ciudad de Santander.
Es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra con el grado de Sobresaliente Cum Laude. Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética formado en la Clínica Universidad de Navarra y Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Ha sido Profesor asociado del Departamento de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de la Universidad de Navarra tanto en la Facultad de Medicina como en la Escuela de Enfermería.
Es miembro de prestigiosas y reconocidas sociedades científicas
El Dr. Yeste ha escrito numerosos artículos y capítulos publicados en libros y revistas científicas nacionales e internacionales de Cirugía Plástica, Cirugía Estética y Cirugía Oncológica (Plastic and Reconstructive Surgery, Annals of Plastic Surgery, Journal of Reconstructive Microsurgery, The Journal of Cardiovascular Surgery, Journal of Shoulder and Elbow Surgery, Clinical and Translational Oncology, Revista de Senología y Patología Mamaria, Revista Médica de la Universidad de Navarra, Revista de la Sociedad Valenciana de Patología Digestiva, Cirugía Cardiovascular …) .
Asimismo ha presentado más de cien comunicaciones y ponencias en gran número de congresos tanto nacionales como internacionales.





Opiniones de pacientes
Recogidas en la web de Doctoralia.com

El doctor fue muy agradable, me ayudó a tomar decisiones y muy sincero. Se agradece que haya especialista tan sinceros y agradables.

Como persona es un encanto, y como profesional el mejor. Me volvería a operar una y mil veces con él. Ha sido un placer contar con alguien así en unos momentos tan íntimos y cargados de emociones.